Noticia

Los mejores sitios de Huelva para ver las Perseidas
Los mejores sitios de Huelva para ver las Perseidas

Disfruta de la lluvia de estrellas en las playas de Huelva o en algunos de los rincones más emblemáticos de la provincia.

Desde lluvias de estrellas hasta conjunciones planetarias: el verano trae consigo espectáculos astronómicos para todo tipo de espectadores. Te contamos todas las fechas de los acontecimientos astronómicos que no puedes perderte y los mejores sitios para verlos en la provincia de Huelva.

Lluvia de meteoros de las Perseidas - 12-13 de agosto

Uno de los acontecimientos astronómicos más esperados del año y es que se trata, quizás, del más conocido por la mayor parte de la población. Durante los días 12 y 13 de agosto se encuentra en su pico máximo donde se pueden observar hasta 60 meteoros por hora. Tiene su origen en la constelación de Perseo y son producidas por el cometa Swift-Tuttle. 

Conjunción de Mercurio y Marte - 19 de agosto

El día 19 de agosto Mercurio y Marte se colocarán a dúo entre las estrellas pertenecientes a la constelación de Leo. Para poder obtener una mejor visión de este acontecimiento se recomienda el uso de binoculares ya que el Sol poniente, cerca de ambos planetas, puede dificultar su vista.

Júpiter en oposición - 20 de agosto

Tras la oposición de Saturno, llega la de Júpiter ofreciéndonos una panorámica del planeta en todo su esplendor. Júpiter se trata del planeta más grande de todo el Sistema Solar y podrá ser visible gracias a la posición de nuestro planeta.

Luna azul - 22 de agosto

Este fenómeno conocido con el nombre de Luna azul en realidad no tiene que ver nada con el color de nuestro satélite. En cambio, este apelativo se refiere a dos fenómenos: uno es para la definición mensual, la segunda Luna llena en un mes con dos Lunas llenas; y la segunda para la definición estacional, la cual se trata de la tercera Luna llena de la estación con cuatro lunas llenas. En este caso, la Luna llena que podremos presenciar es una Luna llena según la definición estacional. 

Mercurio en su máxima elongación oriental - 13 de septiembre

La ocasión más favorable para observar el planeta Mercuria se encuentra en el día 13 de septiembre, momento en el que alcanza su máxima elongación este, a 12,8 grados de distancia del Sol. En este punto el planeta puede observarse durante la puesta del Sol justo debajo en la parte occidental. 

Luna de cosecha - 20 de septiembre

El verano termina con el equinoccio de septiembre del 22 del mismo mes. En este momento la Luna más próxima a dicho acontecimiento se conoce como Luna de cosecha, llamada de esta forma porque antiguamente ayudaba a los agricultores a recoger sus cosechas.  

Fuente Huelva Información

Puedes leer la noticia completa en https://www.huelvainformacion.es/destino-huelva/mejores-sitios-Huelva-ver-Perseidas_0_1600340137.html